Plataforma con +60 herramientas para crear planes de lección, rúbricas, preguntas y adaptar textos.
Generación de Material Didáctico Licencia: Freemium
Genera lecciones interactivas completas (con encuestas, nubes de palabras, etc.) a partir de un tema.
Generación de Material Didáctico
Licencia: Freemium
Crea cuestionarios y evaluaciones gamificadas a partir de un texto, enlace o tema en segundos.
Generación de Material Didáctico
Licencia: Freemium
Transforma automáticamente cualquier material (PDF, video) en micro-lecciones, flashcards y evaluaciones.
Generación de Material Didáctico
Licencia: Freemium
Asistente especializado para profesores de idiomas. Genera ejercicios, diálogos y material para clases.
Generación de Material Didáctico
Licencia: Freemium
Crea videos con avatares de IA realistas que hablan un guion escrito por el usuario en múltiples idiomas.
Creación y Edición de Multimedia
Licencia: Freemium
Suite de herramientas de IA dentro de Canva para generar y editar imágenes, videos y presentaciones.
Creación y Edición de Multimedia
Licencia: Freemium
Editor de video y de imagen con herramientas avanzadas de IA (texto a video, borrar objetos, etc.).
Creación y Edición de Multimedia
Licencia: Freemium
Genera voces ultra realistas a partir de texto (Text-to-Speech) y permite clonar voces.
Creación y Edición de Multimedia
Licencia: Freemium
Plataforma para crear diagramas e ilustraciones científicas profesionales con ayuda de plantillas e IA.
Creación y Edición de Multimedia
Licencia: Freemium
Automatiza revisiones de literatura, encontrando papers y extrayendo datos clave en tablas.
Investigación y Síntesis de Información
Licencia: Freemium
Analiza cómo ha sido citado un artículo (si lo apoyan, lo contradicen o solo lo mencionan).
Investigación y Síntesis de Información
Licencia: Freemium
Crea grafos visuales para explorar la conexión entre artículos académicos y descubrir trabajos relevantes.
Investigación y Síntesis de Información
Licencia: Freemium
Plataforma de descubrimiento de literatura que permite crear colecciones de papers y recibir alertas.
Investigación y Síntesis de Información
Licencia: Freemium
Permite «conversar» con cualquier documento PDF, haciéndole preguntas y pidiendo resúmenes.
Investigación y Síntesis de Información
Licencia: Freemium
Plataforma para la evaluación a gran escala. La IA agrupa respuestas similares para agilizar la corrección.
Asistencia en la Evaluación y Retroalimentación
Licencia: Freemium
Socrative es una herramienta de evaluación que permite a los profesores medir la comprensión de los estudiantes en tiempo real.
Asistencia en la Evaluación y Retroalimentación
Licencia: Freemium
Convierte cualquier video en una lección evaluada, con preguntas insertadas que la IA puede autocalificar.
Asistencia en la Evaluación y Retroalimentación
Licencia: Institucional
Asistente de escritura que provee feedback instantáneo sobre gramática, estilo, claridad y plagio.
Asistencia en la Evaluación y Retroalimentación
Licencia: Freemium
Permite a los docentes integrar encuestas, nubes de palabras, preguntas y respuestas (Q&A) y sondeos directamente en sus presentaciones.
Asistencia en la Evaluación y Retroalimentación
Licencia: Freemium
Asistente de IA integrado en Notion para resumir notas, generar borradores y organizar información.
Productividad y Diseño Instruccional
Licencia: Freemium
Crea presentaciones, documentos y páginas web atractivas a partir de una simple instrucción de texto.
Productividad y Diseño Instruccional
Licencia: Freemium
Crea diapositivas de presentación profesionales a partir de texto en segundos, integrándose con Google Slides.
Productividad y Diseño Instruccional
Licencia: Freemium
Generador de materiales de planificación para educadores: planes de lección, proyectos, guías, etc.
Productividad y Diseño Instruccional
Licencia: Freemium
Plataforma para diseñar y generar un curso online completo, incluyendo el syllabus, módulos y quizzes.
Productividad y Diseño Instruccional
Licencia: Freemium
Es uno de los servicios de detección de plagio en línea más reconocidos, utilizado para verificar la originalidad del contenido.
Ética y Detección de Plagios con IA
Licencia: Freemium
Detecta plagio, contenido parafraseado y texto de IA con informes detallados.
Ética y Detección de Plagios con IA
Licencia: Freemium
Detector de texto de IA enfocado en analizar la «perplejidad» y «aleatoriedad» del texto.
Ética y Detección de Plagios con IA
Licencia: Freemium
Detector de IA y plagio de alta precisión, popular entre editores y ahora en la academia.
Ética y Detección de Plagios con IA
Licencia: Freemium
Ofrece un detector de plagio (en alianza con Turnitin) y un detector de IA gratuito.
Ética y Detección de Plagios con IA
Licencia: Freemium
Asistente conversacional para generar texto, código, ideas, resumir información y mantener diálogos.
IAs Transversales
Licencia: Freemium
Modelo multimodal de Google para conversar, generar texto, imágenes, código y analizar datos.
IAs Transversales
Licencia: Freemium
Motor de respuestas que combina un chatbot con un buscador web en tiempo real, citando las fuentes.
IAs Transversales
Licencia: Freemium
Asistente de IA de Anthropic, conocido por su gran capacidad para procesar y resumir textos largos.
IAs Transversales
Licencia: Freemium
Asistente de IA integrado en el ecosistema Microsoft (Bing, Edge, Windows, Office 365).
IAs Transversales
Licencia: Freemium
Bloc de notas inteligente que transcribe y resume reuniones en tiempo real.
IAs Transversales
Licencia: Freemium
Asistente de investigación con IA de Google que resume documentos, explica conceptos complejos y ayuda a organizar ideas a partir de las fuentes del usuario.
Investigación y Síntesis de Información
Licencia: Freemium
Motor de búsqueda científico emplea IA para encontrar, sintetizar y comprender rápidamente la investigación académica, mostrando citas de estudios originales.
Investigación y Síntesis de Información
Licencia: Freemium
Plataforma web peruana que usa IA para ayudar a docentes a planificar clases, diseñar evaluaciones y generar materiales educativos, con más de 15 herramientas.
Productividad y Diseño Instruccional
Licencia: Freemium
Generador de cuestionarios con IA que convierte textos o páginas web en preguntas y respuestas automáticamente.
Generación de Material Didáctico
Licencia: Freemium
I. PROMPT: DISEÑO DE CALENDARIZACIÓN DE LA ASIGNATURA
Este prompt te permitirá tener una calendarización coherente al programa de asignatura. Descarga el formato de calendarización y cargarlo en la IAG junto al programa de tu asignatura.
Eres profesor de la asignatura XXXX de XXX año de la carrera de XXX en la UDD. He cargado un programa de asignatura y un formato de calendarización. Considera exclusivamente estos dos archivos y elabora una calendarización con el formato entregado, tomando el programa como referente único. La planificación debe considerar XXX semanas, con XX sesiones de 70 minutos cada una. Completa la calendarización tomando las unidades, competencias y resultados de aprendizaje del programa, así como las sugerencias metodológicas y de evaluación. Sugiere metodologías activas por clase considerando inicio, desarrollo y cierre en cada sesión, así como sugerencias de evaluación y la distribución de la bibliografía del programa por cada temática del curso. |
II. PROMPT: DISEÑAR LA CLASE
Este prompt te permitirá organizar tu clase en tres momentos: Inicio – Desarrollo – Cierre. Selecciona las actividades que mejor se ajusten, edita y prepara tu clase.
Eres profesor de la asignatura XXXX de XXX año de la carrera de XXX en la UDD. He cargado los archivos correspondientes al tema a abordar en la clase. Diseña una clase con X actividades para cada momento de la clase: inicio desarrollo y cierre en función a los documentos cargados. Considera que al inicio de la clase debo activar conocimientos previos, durante el desarrollo articular la teoría y práctica y al cierre evidenciar el aprendizaje esperado de la sesión. Incorpora actividades para trabajar con IAG. La clase en total debe tener una duración de XXX, habrá aproximadamente XXX estudiantes. Entrega la información en una tabla en formato Word descargable. |
III. PROMPT: ELABORAR INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN DIRECTA
Este prompt te permitirá elaborar instrumentos como rúbricas, pautas de cotejo y escalas de apreciación cuando decides evaluar mediante observación el desempeño de los estudiantes. Carga el archivo con la situación de evaluación o tarea solicitada, así como el Resultado de Aprendizaje que estás evaluando.
A. Prompt para una Rúbrica Analítica:
Elabora una rúbrica analítica con 4 niveles de logro para evaluar la situación de evaluación. (indicar lo que evaluará por ej: trabajo escrito, estudios de caso, cuestionarios, exposiciones, demostraciones, ensayos etc). La rúbrica debe tener 7 columnas: Competencia, Dimensión o Criterios, y 4 niveles numerados del 4 al 0. Utiliza descriptores progresivos, claros, y evita lenguaje negativo o ambiguo. Para el nivel 0, el descriptor será siempre: no presenta o no es posible de observar. |
B. Prompt para una Escala de Apreciación:
Elabora una escala de apreciación con 4 niveles de logro para evaluar la situación de evaluación. (indicar lo que evaluará por ej: trabajo escrito, estudios de caso, proyectos, cuestionarios, exposiciones, demostraciones, ensayos etc). La escala debe tener 7 columnas: Competencia, Dimensión e Indicadores y 4 niveles numerados del 4 al 0. Elabora indicadores observables y ubícalos en la columna Indicadores. Asocia los indicadores y asígnales un nombre ubicándolos en la columna dimensión. Finalmente asocia cada dimensión a las competencias que desarrolla el programa de asignatura o la unidad a trabajar evita lenguaje negativo o ambiguo. Para el nivel 0, el descriptor será siempre: no presenta o no es posible de observar." |
C. Prompt para una Pauta de Cotejo:
Elabora una pauta de cotejo con 2 niveles de logro para evaluar la situación de evaluación. La pauta debe tener 6 columnas: Competencia, Dimensión e Indicadores y 2 niveles numerados del 1 y 0. Elabora indicadores observables y ubícalos en la columna Indicadores. Asocia los indicadores y asígnales un nombre ubicándolos en la columna dimensión. Finalmente asocia cada dimensión a las competencias que desarrolla el programa de asignatura o la unidad a trabajar, evita lenguaje negativo o ambiguo. |
IV. PROMPT: ELABORAR TABLAS DE ESPECIFICACIONES
Este prompt te permitirá planificar tus evaluaciones escritas. Debes cargar en la IAG el programa de asignatura y el formato de Tabla de especificaciones disponible en el centro de recursos del CID.
Construye una Tabla de Especificaciones para planificar la evaluación de XXX (indicar asignatura, unidad) utiliza el formato que está cargado, el programa de asignatura y en función a ellos planifica mi evaluación. Considera los siguientes elementos que tiene la tabla de especificaciones: Competencia específica, Resultado de Aprendizaje, Contenido (conceptos, procedimientos, modelos, teorías o principios que los estudiantes deben manejar). Habilidades de pensamiento a evaluar: comprensión, análisis, aplicación, pensamiento crítico, etc. Tipo de ítem que mejor evidencie el aprendizaje: selección múltiple, desarrollo breve, desarrollo extenso, caso clínico u otro. Número de ítems/preguntas por cada resultado de aprendizaje. Ponderación (%) según la complejidad de cada ítem. Finalmente, genera una tabla en formato texto estructurado con todos los datos ingresados y asegúrate de que refleje una distribución equilibrada y alineada con las competencias y Resultados de aprendizaje que te he señalado. Sugiéreme posibles ajustes si detectas errores o información no clara. |
V. PROMPT: ELABORAR PRUEBAS ESCRITAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON CONTEXTO
Este prompt te permitirá diseñar tus evaluaciones escritas de selección múltiple. Carga el programa de asignatura y los archivos necesarios para asegurar que estés evaluando lo que has trabajado en clase.
Elabora una prueba de selección múltiple para evaluar XXX (indicar Resultado de Aprendizaje y Contenidos) Redacta XXXX preguntas de selección múltiple enfocada a evaluar la habilidad de XXX (Ej. Comprensión, Análisis, aplicación, pensamiento crítico etc). Cada pregunta de selección múltiple debe tener un Contexto, un enunciado y alternativas. El contexto debe ser real y relacionado con la carrera, debe contener información necesaria para responder evitando aumentar la dificultad. El enunciado, debe ser formulado como una pregunta o acción indicando la tarea que se demanda, planteada en positivo. Las alternativas serán 4 con un formato similar entre ellas. Deben tener una extensión y estructura similar, también, seguir un orden lógico. Deben estar alineadas con el contexto o planteado. Evita opciones como “ninguna/todas las anteriores ni términos como siempre o nunca La respuesta correcta debe ser única, clara y no depender de las otras opciones. Las alternativas incorrectas deben ser razonables y creíbles, evitando opciones absurdas utiliza errores comunes. |
VI. PROMPT: RETROALIMENTAR LOS APRENDIZAJES
Este prompt te permitirá retroalimentar significativamente a los estudiantes. Carga el instrumento y la tabla de especificaciones, si corresponde, para que la retroalimentación sea precisa y dirigida.
Analiza este instrumento (cargar rúbrica, pruebas escritas etc) aplicada a XXX (número de estudiantes) estudiantes de la carrera XXX de XXX año. Identifica fortalezas y debilidades recurrentes en los criterios evaluados, y sugiéreme un banco de 30 comentarios breves, clasificados por pregunta criterio etc, depende del instrumento utilizado). Los comentarios deben integrar los niveles de retroalimentación centrado en la persona, en la tarea, en el proceso y en la autorregulación. Evita repetir frases; máximo 30 palabras por comentario. Organiza la información en una tabla y en un formato Word editable para descargar. |