El Centro de Innovación Docente CID de la Universidad del Desarrollo, ofrecerá durante el mes de enero de 2022 Talleres de Formación Pedagógica, dirigidos a todos los docentes UDD. Esta instancia de formación permite ampliar la oferta ya entregada durante el año académico, y tiene por objetivo proporcionar herramientas metodológicas y evaluativas a los docentes.
Características:
MIÉRCOLES 5 DE ENERO
En este taller se explorarán, en conjunto con los docentes, algunos de los factores que intervienen en su relación con el estudiante. La invitación es a visualizar al estudiante de hoy, junto con identificar herramientas que permitan facilitar la construcción del concepto “Alianza” entre docente y estudiante, favoreciendo así el aprendizaje significativo.
Vía Zoom inicia a las 9:00 hrs.
Relatores: CADA UDD
Cupos: 30
Inscríbete aquí
Taller teórico práctico que tiene como propósito que los docentes adquieran herramientas prácticas para favorecer el desarrollo de la autorregulación en sus estudiantes, en el contexto de las actividades formativas y evaluativas que realizan en sus asignaturas.
Vía Zoom inicia a las 14:30 hrs.
Relatora: María José Valenzuela
Cupos: 30
Inscríbete aquí
JUEVES 6 DE ENERO
En este taller veremos diversas estrategias que pueden utilizarse para generar un clima propicio para el aprendizaje, que fomente la confianza, motivación, participación y compromiso de los estudiantes. Algunos temas serán: técnicas de comunicación efectiva, escucha activa, generación de confianza en contexto de educación superior y aprendizaje a partir del error.
Buscamos comprender e iniciar un proceso de estimulación de habilidades blandas al servicio de la docencia, que favorezca la relación docente–estudiantes y potencie el aprendizaje. Que el despliegue del docente en el aula con su disposición, aptitudes, rasgos de personalidad, conocimientos y valores adquiridos, despierte en los estudiantes el interés por aprender. El clima de aula, la corresponsabilidad del proceso de aprendizaje y la sinergia en el trabajo académico debieran potenciarse. Todo aprendizaje se vuelve significativo en un contexto relacional.
Vía Zoom inicia a las 9:00 hrs.
Relatora: Alda Salazar
Cupos: 30
Inscríbete aquí
A través de este taller se pretende proporcionar a los docentes herramientas prácticas que favorezcan la comunicación e interacción durante la clase, interacción entendida como aquella donde existan relaciones de confianza e instancias de comunicación abierta, donde el docente utilice esta herramienta como un recurso relevante para el aprendizaje.
Vía Zoom inicia a las 14:30 hrs.
Relator: Carlos Cisterna
Cupos: 30
Inscríbete aquí
VIERNES 7 DE ENERO
El taller tiene como objetivo conocer la metodología de Debate y la construcción de argumentos válidos en el contexto educativo. En este taller, veremos y realizaremos, diversos ejercicios propios del debate y la oratoria, y observaremos ejemplos aplicados a diversas disciplinas. El uso de esta metodología favorece la capacidad para argumentar ideas, el desarrollo del pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la comunicación oral.
Vía Zoom inicia a las 9:00 hrs.
Relator: Andrés Valenzuela
Cupos: 30
Inscríbete aquí
* Mención a la que tributa el taller dentro del Diplomado en Docencia Universitaria: Metodologías Activas de Enseñanza y Aprendizaje Experiencial
LUNES 10 DE ENERO
A partir del análisis de casos, se busca que los asistentes se familiaricen con los conceptos y los hábitos de las y los pensadores críticos de manera que puedan: distinguir las características del pensamiento eficaz, los hábitos mentales del pensador crítico, que conozcan el lenguaje del pensamiento crítico, identificar los sesgos emocionales en los puntos de vista, asumir el carácter colaborativo del pensamiento, y conocer la destreza elaboración de fundamentos para la construcción de aseveraciones disciplinares.
Vía Zoom inicia a las 9:00 hrs.
Relator: Carolina Pesce
Cupos: 30
Inscríbete aquí
* Mención a la que tributa el taller dentro del Diplomado en Docencia Universitaria: Destrezas de Comunicación y Pensamiento (DCP)
El taller tiene como propósito promover la integración contextualizada de recursos pedagógicos que permitan ser trabajados en formatos gráficos, contribuyendo a la innovación educativa en el área de las tecnologías digitales. El principal objetivo, es que los docentes participantes puedan identificar, analizar y trabajar sus propios contenidos, actividades y evaluaciones, en función de la transformación de estos materiales a formatos gráficos más amigables para el ambiente virtual. Además, el taller busca preparar a los docentes participantes en el diseño de guiones o ejemplos que puedan ser traspasados a programas de uso simple, teniendo como propósito final la creación de recursos para insertar en espacios virtuales de enseñanza, como es la plataforma Canvas.
Vía Zoom inicia a las 14:30 hrs.
Relator: Carolina Huilcamán
Cupos: 30
Inscríbete aquí
*Mención a la que tributa el taller dentro del Diplomado en Docencia Universitaria: Tecnología para el Aprendizaje
MARTES 11 DE ENERO
A través de la reflexión y la práctica, en este taller los participantes alcanzarán estrategias concretas que podrán ser utilizadas en la sala de clases con el fin de potenciar la escritura, el análisis y la adquisición del conocimiento, en sus estudiantes universitarios.
Vía Zoom inicia a las 9:00 hrs.
Relator: Verónica Barros
Cupos: 30
Inscríbete aquí
*Mención a la que tributa el taller dentro del Diplomado en Docencia Universitaria: Destrezas de Comunicación y Pensamiento (DCP)
Este taller teórico-práctico busca entregar a los participantes distintos conceptos y herramientas de la metodología Design Thinking, orientadas a estudiar, comprender y analizar retos, necesidades y deseos de un grupo de personas, como elementos claves para el proceso de innovación y desarrollo de nuevos productos y servicios (ej: procesos académicos) focalizados en un usuario específico (ej: estudiantes).
Al finalizar el taller, será capaz de: identificar los conceptos y alcances de la innovación y sus principales características a través de estudio/revisión de casos; contextualizar una visión general de la metodología Design Thinking y su relación con el fenómeno global de innovación, a través del desarrollo de un proyecto social sustentable
VC vía Zoom inicia a las 14:30
Relator: Carolina Huilcamán
Cupos: 30
Inscríbete aquí
*Mención a la que tributa el taller dentro del Diplomado en Docencia Universitaria: Metodologías Activas de Enseñanza y Aprendizaje; Interdisciplina.
MIÉRCOLES 12 DE ENERO
El taller tiene como propósito promover la integración contextualizada de recursos pedagógicos que permitan ser trabajados en formatos audiovisuales, contribuyendo a la innovación educativa en el área de las tecnologías digitales. El principal objetivo, es que los docentes participantes puedan analizar y trabajar sus propios contenidos, actividades y evaluaciones, en función de la transformación de estos materiales a formatos visuales, o a la integración de formatos visuales con LTI u otras herramientas digitales de uso simple. Este taller está enfocado en el desarrollo de guiones para el trabajo audiovisual de contenidos o clases y la comprensión y análisis de indicadores para decidir sobre la propia práctica, teniendo como propósito final la creación de recursos para insertar en espacios virtuales de enseñanza, como es la plataforma Canvas.
Vía Zoom inicia a las 9:00 hrs.
Relator: Alejandro Saldias
Cupos: 30
Inscríbete aquí
*Mención a la que tributa el taller dentro del Diplomado en Docencia Universitaria: Tecnologías para el Aprendizaje
El taller de elaboración de instrumentos para evaluar competencias, tiene como propósito desarrollar habilidades pedagógicas para diseñar situaciones e instrumentos de evaluación, que permitan evidenciar desempeños y valorar el logro de las competencias Genéricas y Específicas declaradas en las asignaturas.
Durante el taller trabajaremos basados en un modelo en reversa de seis pasos, que comienza en la definición de los desempeños emanados de la progresión de competencias genéricas y específicas de cada ciclo formativo, para finalizar en la construcción de los instrumentos que contribuyan a orientar el proceso formativo en las asignaturas.
Vía Zoom inicia a las 14:30.
Relatora: Paula Rickenberg Diaz
Cupos: 30
Inscríbete aquí
*Mención a la que tributa el taller dentro del Diplomado en Docencia Universitaria: Evaluación para el Aprendizaje.
* Las instrucciones y link de ingreso al taller se enviarán vía mail un día antes de la fecha programada.